De la necesidad a la implementación: Retos y objetivos en la gestión del capital circulante. El director general de cflox, Thomas Krings, habla con Christian Spieker del Grupo Duvenbeck, Thomas Farrant de UniCredit y Thorsten Schneider de Grant Thornton.

Hamburgo, 17.09.2024

Las actuales interrupciones de la cadena de suministro y los retos geopolíticos están creando dificultades significativas para muchas empresas. Estas incertidumbres acentúan la necesidad de optimizar los procesos financieros y asegurar la liquidez. La solución cflox pay ofrece una valiosa solución para hacer frente a estos retos y fortalecer las relaciones comerciales.

Junto con Thomas Farrant y Thorsten Schneider, el Director General de cflox, Thomas Krings, habla sobre la solución y sus numerosas ventajas al margen del cflox Business Forum. La atención se centrará en el Grupo Duvenbeck, representado por Christian Spieker, que mostrará los retos actuales y los efectos positivos de una solución de financiación de la cadena de suministro.

 

Sr. Spieker, el Grupo Duvenbeck es una empresa de logística con 41 sedes en 11 países. Sus principales clientes son fabricantes y proveedores de automóviles. ¿Hasta qué punto necesitaban financiación de capital circulante?

Christian Spieker: En el sector del transporte, el pago rápido suele ser de gran importancia para nuestros subcontratistas debido a la ajustada situación de los precios. En el sector del montaje, sin embargo, trabajamos a menudo con proveedores que son elegidos por nuestros clientes finales y que rara vez aceptan condiciones de pago flexibles. También controlamos continuamente cifras financieras clave como la deuda neta/EBITDA y el flujo de caja libre. Lo gestionamos, entre otras cosas, con nuestras herramientas de capital circulante. Utilizamos diversos instrumentos, también para nuestro pasivo desde hace algún tiempo.

 

Duvenbeck utiliza varios instrumentos de financiación de la cadena de suministro. ¿Cuál era el objetivo entonces? ¿Y qué objetivos persiguen hoy?

Christian Spieker: El objetivo original de Duvenbeck era integrar a todos los proveedores en un programa de financiación de la cadena de suministro para lograr el mayor beneficio posible para el Grupo. Para ello, se implantó una estructura de factoring inverso a través de una solución de portal que permitía a los proveedores determinar ellos mismos el calendario y el alcance de la financiación una vez finalizado el proceso de onboarding. El objetivo era utilizar esta financiación para reforzar la fidelidad de los proveedores a la empresa.

Sin embargo, en el transcurso del proceso resultó que los grandes proveedores en su mayotía no querían participar. Para poder seguir alcanzando nuestros objetivos, Duvenbeck optó por un modelo complementario que no requería la participación de los proveedores. Esto nos dio un alto grado de flexibilidad e independencia en la optimización de nuestro capital circulante y somos el único «timonel» de la solución. 

 

 

Sr. Farrant, usted es un experto en gestión del capital circulante en la cadena de suministro. ¿A qué retos se enfrentan sus clientes y cómo puede ayudarles una solución como cflox pay?

Thomas Farrant: Identificamos cuatro impulsores estratégicos en la gestión del capital circulante de nuestros clientes: En primer lugar, la gestión activa del capital circulante, que implica gestionar la liquidez y las condiciones de pago. En segundo lugar, la gestión de los indicadores clave de rendimiento (KPI), que implica supervisar y centrarse en indicadores específicos del capital circulante y el cumplimiento de los requisitos para las empresas que cotizan en bolsa. En tercer lugar, la gestión activa de la estructura del balance, incluida la gestión de los covenants. En cuarto lugar, la provisión de una herramienta eficaz de gestión del CFO. Estos puntos gozan de un alto nivel de atención por parte de nuestros clientes. Y con el programa Supply Chain Finance de nuestro socio colaborador cflox, podemos ofrecerles una solución innovadora. 

Un elemento que no debemos olvidar en nuestras conversaciones con los clientes es el principio de «mantener la sencillez». Los departamentos de tesorería de nuestros clientes no suelen tener tiempo para nuevos proyectos de gran envergadura, por lo que cflox pay resulta ideal, ya que la solución puede implantarse rápidamente y aporta un valor añadido inmediato.

 

Sr. Spieker, Thomas Farrant acaba de mencionar la implantación de la solución de financiación de la cadena de suministro cflox pay. ¿Cómo fue el proceso de incorporación en Duvenbeck? 

Christian Spieker: La incorporación con cflox pay fue mucho más fácil que con otros programas. Además de los aspectos contractuales, regulados exclusivamente entre nuestra empresa y cflox, sólo hubo que crear una nueva cuenta de pago. Desde entonces, el uso de la solución puede controlarse de forma independiente utilizando esta cuenta. No se requiere ninguna integración informática y no tienen que intervenir ni el departamento de compras ni los proveedores. Conseguimos un valor añadido inmediato tras sólo seis semanas de implantación.

 

Sr. Schneider, como empresa auditora, usted tiene una visión exhaustiva de los retos financieros y operativos a los que se enfrentan las empresas en el panorama económico actual. ¿Cómo valora la implantación de cflox pay en términos de estabilidad financiera y transparencia de las empresas?

Thorsten Schneider: Dadas las incertidumbres económicas actuales y las interrupciones de la cadena de suministro, es crucial que las empresas gestionen su liquidez de forma eficiente y respondan con flexibilidad a los cambios.

En nuestro papel de consultores y auditores, ayudamos a las empresas a evaluar e implantar soluciones de SCF y a analizar sus beneficios a largo plazo. Para nuestros clientes, esto significa que, utilizando cflox pay, pueden mejorar sus resultados financieros mediante una gestión optimizada de la liquidez y mejorar significativamente la fidelidad de sus proveedores. En nuestra consultoría de tesorería, cada vez notamos más que esto se está convirtiendo en una mayor prioridad y que la responsabilidad se está trasladando de compras y ventas a finanzas. Además de los proyectos de automatización y el uso de la inteligencia artificial, el capital circulante ocupa el primer lugar en la lista de todos los clientes. 

 

Sr. Farrant, el actual desarrollo económico y el panorama de riesgos plantean muchos retos a las empresas. ¿Reflejan estos retos y objetivos la situación de todas las empresas y sectores?

Thomas Farrant: Para la mayoría de las empresas de todos los sectores, la financiación del capital circulante ocupa el primer lugar en la lista de prioridades. Esto se debe principalmente a las incertidumbres macroeconómicas y políticas, así como a las interrupciones de la cadena de suministro. Estamos viendo diferentes estrategias para hacer frente a estos retos. Aunque las soluciones para la venta de cuentas por cobrar siguen siendo muy populares, la necesidad de financiación de la cadena de suministro está creciendo aún más.

Nuestra asociación con cflox demuestra que los enfoques de financiación innovadores como cflox pay, combinados con una sólida relación bancaria, son clave para tener éxito en un entorno económico volátil.

 

Acerca de cflox

cflox es el mercado de cash-flow, capital circulante y financiación dentro de la cadena de suministro. Como uno de los principales proveedores de plataformas de descuentos dinámicos, financiación de la cadena de suministro y gestión de pagos, cflox se enfoca en ofrecer a sus clientes soluciones personalizadas ajustándose a sus necesidades en cada momento. Puede obtener más información en cflox.com

Contacto prensa

Karl Bödding Cañedo

cflox GmbH
Gaußstraße 190c
22765 Hamburgo

T  +34 649 808837
E   k.boedding@cflox.com